El presidente de Quintana Roo, Diego Castañón, anunció hoy un importante acuerdo que beneficiará a los productores y productoras de las zonas rurales del estado al permitirles convertirse en proveedores directos de la reconocida tienda Soriana. Esta iniciativa busca eliminar intermediarios que limitaban las ganancias de quienes se dedican a la agricultura, brindando así un mayor apoyo a la economía local.
La noticia se dio a conocer tras una fructífera reunión entre Castañón, la presidenta de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz; el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; el presidente de José María Morelos, Erick Borges Yam; y Ricardo Martín Bringas, Director General de Soriana.
"Estamos muy contentos porque, después de analizar los diferentes convenios que hemos estado firmando para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales, la tienda Soriana, a través de su Director Ricardo Martín, se convierte en un socio estratégico”, comentó Castañón Trejo.
Este acuerdo surge como resultado de las propuestas de la gobernadora Mara Lezama, quien ha enfatizado la necesidad de activar el sector económico en áreas rurales. Castañón también mencionó que continuarán con el programa "Mercado de la Prosperidad Compartida", el cual contará con la participación de más municipios, asegurando que los beneficios de este acuerdo comercial se extiendan para fortalecer la transformación de Tulum y ahora de Quintana Roo.
Por su parte, Ricardo Martín, Director General de Soriana, subrayó la importancia de colaborar activamente con el sector económico de Quintana Roo. “Contar con proveedores locales y llevar sus productos a nivel nacional es nuestro interés y compromiso, para avanzar juntos y generar todas las oportunidades de inversión posibles", dijo Martín, reflejando el deseo de Soriana de contribuir al desarrollo regional.
Con este acuerdo, el gobierno de Tulum, liderado por Diego Castañón, no solo involucra a sus productores, sino que también busca incluir a las zonas rurales de otros municipios de Quintana Roo. Este enfoque permitirá multiplicar los beneficios, mejorando así la calidad de vida de numerosas familias quintanarroenses y promoviendo un desarrollo sostenible en la región.