3 de Abril de 2025 a las 09:33

ARPA FEST 2024 CIERRA CON ÉXITO SU DÉCIMA EDICIÓN EN QUINTANA ROO

7 de Octubre de 2024 Puerto Morelos

Un promedio de 500 personas disfrutaron anoche de un excelente concierto que marcó el cierre de la décima edición del Arpa Fest 2024. Talentosos arpistas mexicanos y sudamericanos deslumbraron al público con su habilidad y dominio del arpa, brindando una velada inolvidable en el Parque Fundadores del Casco Antiguo.

El concierto incluyó una variedad de melodías, desde arreglos modernos hasta los tradicionales sones jarochos, interpretados por reconocidos arpistas veracruzanos. El evento formó parte de los festejos por el 50 aniversario de Quintana Roo como Estado libre y soberano. En representación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, destacó que la celebración fue “una fiesta de cultura, arte y tradición”.

Espinosa Payán recordó que el Arpa Fest, desde sus inicios, ha sido un espacio donde los sonidos del arpa trascienden fronteras. “Esta décima edición nos llena de orgullo, no solo por su éxito continuo, sino porque consolida al festival como un referente internacional”, subrayó.

El festival no solo ha sido un escaparate musical, sino también un esfuerzo por preservar y promover el patrimonio cultural entre las nuevas generaciones. Julio César González Hernández, director general del Arpa Fest, agradeció a las autoridades de Puerto Morelos por su apoyo. Destacó que, a lo largo de 10 años, más de 30,000 personas han sido impactadas, con la realización de más de 1,800 conciertos, 7 en esta edición, y la participación de más de 200 artistas de más de 20 países.

González Hernández también hizo un reconocimiento al arpista paraguayo Celso Duarte, quien fue nombrado "padrino vitalicio" del festival, y agradeció su contribución al éxito del evento. Asimismo, destacó la participación del conjunto de la Universidad Veracruzana, Tlen Huicani, y su fundador Alberto de la Rosa Sánchez, quienes llevan 51 años difundiendo la música veracruzana.

El programa musical incluyó presentaciones como la de Carlos Dylan Galindo, joven arpista veracruzano especializado en son jarocho; Yolotzin Campos, de Xalapa, con versiones instrumentales de música tradicional; y un Ensamble de Arpas de México. Celso Duarte acompañó a la soprano Diana González en una emotiva interpretación, y para el gran cierre, un ensamble de 20 arpas, integrado por todos los artistas participantes, emocionó al público con piezas tradicionales como Mambrú se fue a la guerra y La bamba.

Entre los asistentes al evento también estuvieron Miguel Cámara Ruiz, director de Ordenamiento Turístico Sustentable de la Sedetur; el regidor Jaime Elián Botes Betancourt; y Raúl Guadarrama García, secretario de Turismo Sustentable de Puerto Morelos.

Por: Román Martínez

Comparte esta noticia