5 de Febrero de 2025 a las 03:45

ESPECTACULAR GALA DE JIU-JITSU EN CHETUMAL

9 de Diciembre de 2024 Isla Mujeres

En un ambiente de fiesta y con combates de alarido, se desarrolló el Jiu-Jitsu Bahía Open 3 teniendo como escenario las instalaciones del Parque Quintana Roo, en el cual los discípulos de Mariano Navarro se lucieron como verdaderos gladiadores en toda la extensión de la palabra. 

En la ceremonia de inauguración de este magno evento, la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) Capítulo Chetumal, L.N. Wilma del Carmen Contreras Canto, agradeció el apoyo de la Gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa, para la realización de este evento que marcó la pauta en la capital del Estado. 

"Le agradezco mucho a nuestra Gobernadora Mara Lezama por este espacio para que los niños y jóvenes muestren su talento y su capacidad de luchar por sus objetivos de ser ganadores", afirmó. 

En este sentido, la L.N. Wilma del Carmen Contreras Canto destacó el apoyo de los patrocinadores de este evento que, sin lugar a dudas, cumplió von todas las expectativas, dejando a Chetumal muy bien parado en cuestión de organización, logística y demás rubros. 

El tatami del recinto, como se esperaba, lució pletórico de gente ávida de disfrutar el espectáculo de estos gladiadores que lo dieron todo para salir adelante.

PEQUEÑOS GUERREROS

Antes de la gran final, los gladiadores infantiles y juveniles tuvieron su oportunidad de brillar. Los resultados fueron muy alentadores para los competidores locales, quienes, a pesar de enfrentarse a oponentes con mayor experiencia, lograron obtener 14 medallas de oro, 11 de plata y 11 de bronce. Estos logros son un testimonio del esfuerzo y dedicación de los atletas chetumaleños.

En las categorías infantiles, destacaron los siguientes resultados:

4-5 años, menos de 20 kg: Oro para Tristán Xool, plata para Alejandro Martínez.
4-5 años, más de 20 kg: Oro para Nicole Juliette Cámara Contreras, plata para Myrka Palomo Sala y bronce para Idris Xool Barque.
+30 kg: Oro para Allan Alessandro Vázquez Pérez, plata para Antonio Parra Solano.
11 años: Oro para Andrés Antonio Cámara Contreras.
11 años, +50 kg: Oro para Fasto Ismael.
12 años (femenil): Oro para Gabriela Rivas Rodríguez.
12 años (mixta): Oro para Regina Elizabeth Vázquez, bronce para Julieta Trejo González.
13 años (femenil): Oro para Julieta Trejo González.
13 años (varonil): Oro para Fabián Sánchez Herrera.
14-15 años, +60 kg: Oro para Karim Pinelo Requena, bronce para Eliezer Mateo Trejo.
14-15 años, -60 kg: Oro para Axel Santiago Poot Orlayneta, bronce para Sebastián Sánchez Jiménez.

En la categoría adulta, los resultados fueron igualmente destacables para la academia de Mariano Navarro:

Adultos -60 kg: Bronce para Julio Velázquez.
Adultos, super pesado: Bronce para Edwin Geovany Romero.
Femenil absoluto: Plata para Nabí Moss, bronce para Karen Díaz.
Pesados Azules: Plata para Luis Andrés Tlatelpa, bronce para Alonso Castillo.
Morados ligeros: Segundo lugar para Amhet Iván Maas Domínguez.
Cafés avanzados: Oro para Luis Enrique Sánchez, segundo lugar para José Carlos de la Cruz.

EVENTO PRINCIPAL

El evento principal de la noche, el esperado duelo de Quintet, dejó a los asistentes al borde de sus asientos. En esta modalidad, los equipos compiten en enfrentamientos consecutivos, donde el vencedor de cada combate permanece en el tatami enfrentando al siguiente miembro del equipo contrario hasta que todos los miembros de un equipo hayan sido derrotados.

En esta edición del Bahía Open 3, los equipos de Chetumal, Mérida, Cancún y Campeche participaron en una serie de duelos llenos de estrategia, destreza y adrenalina. En la primera ronda, Chetumal derrotó a Campeche y avanzó a la final, mientras que Mérida superó a Cancún en un enfrentamiento de altísimo nivel.

La gran final entre Chetumal y Mérida fue el clímax de la jornada, con combates que mantuvieron a los espectadores en vilo hasta el último segundo. Finalmente, Mérida se coronó campeón, destacándose por su gran cohesión, preparación y dominio técnico.

El Quintet no solo premia el talento individual, sino también la capacidad de trabajo en equipo bajo presión. Este formato ofrece un espectáculo único, que no solo emocionó a los competidores, sino también a los aficionados del Jiu-Jitsu.

Con este éxito, el Bahía Open 3 reafirma su compromiso con el impulso del Jiu-Jitsu en el sureste de México, mostrando lo mejor del talento y la pasión de los atletas de la región.

Comparte esta noticia