3 de Julio de 2025 a las 10:17

EL SENADO DE EU APRUEBA LA LEY "GRANDE Y HERMOSA" DE TRUMP…

2 de Julio de 2025 Internacional

El Senado aprobó por la mínima, y tras una agónica discusión de cuatro días, la ley fiscal “grande y hermosa” de Trump. 

Al texto, que ha requerido del desempate del vicepresidente y en el que los republicanos han introducido multitud de cambios, le queda la ratificación de la Cámara de Representantes, que no se puede dar por hecha. 

La frase, de la ex presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, es famosa en Washington: “En el Congreso aprobamos las leyes, y luego ya no las leemos”. 

El sábado pasado, Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata en el Senado de Estados Unidos, invirtió el orden de los factores al forzar, en una maniobra de dilación parlamentaria, que unos sufridos empleados de la Cámara Alta leyeran en voz alta en el hemiciclo durante 15 horas las 940 páginas de la versión revisada y publicada poco antes de la medianoche del viernes de la polémica “ley grande y hermosa”.

El texto, que encierra la ambiciosa reforma fiscal y de propuesta de gasto de Donald Trump y amenaza con aumentar considerablemente un déficit público ya de por sí desbocado, fue aprobado finalmente este martes, tras cuatro días de agónica discusión en el Capitolio y por los pelos. 

Hizo falta el voto de desempate del vicepresidente, J. D. Vance, que había llegado al hemiciclo pocas horas antes, en previsión de que iba a ser necesario el poder que le da la Constitución para deshacer entuertos como este. 

Hubo tres senadores republicanos que se opusieron y eso dejó la cuenta en un 50-50. 

La contribución de Vance alteró el resultado a un ajustadísimo 51-50.

La One Big Beautiful Bill (BBB son sus siglas en inglés), un nombre que solo podía haberle puesto el Presidente de Estados Unidos, es la norma a la que Trump fía el éxito de su agenda económica interna, y de ahí su impaciencia por firmarla.

Ha presionado durante meses a los suyos en el Capitolio para que hicieran de tripas corazón ante el previsible agujero en el gasto público y los recortes de las prestaciones que afectarán a sus electores y la sacaran adelante, y ahora el Presidente quiere que aterrice en su mesa directa desde el Capitolio antes de la fiesta grande del Día de la Independencia, que se celebra el próximo viernes 4 de julio.

Comparte esta noticia