Carlos Tiburcio Martínez Martínez, director del Instituto Tecnológico de Cancún (ITC), informó que se está llevando a cabo el Primer Congreso de 10 Colegios de Profesionistas de diversas ramas productivas, que se extiende hasta el jueves de esta semana. El objetivo del evento es que los estudiantes de nivel superior participen en ponencias, tanto en turnos matutinos como vespertinos, para comprender la importancia de pertenecer a un Colegio Profesional.
Durante este Congreso, profesionistas de distintas carreras y empresas locales impartirán dos conferencias sobre las últimas novedades en sus respectivos campos. "Se abordarán temas que reflejan lo que sucede en la vida real, con avances tecnológicos y procedimientos actualizados. Esto otorgará un valor agregado a los estudiantes, complementando la teoría que aprenden en las aulas", comentó Tiburcio Martínez.
El ITC ofrece carreras de cuatro años y medio, con títulos en ingeniería o licenciatura en áreas como contabilidad, administración, electrónica, mecánica, ingeniería civil, arquitectura y turismo. Los estudiantes tienen la oportunidad de vincularse con empresas para realizar su servicio social, con la posibilidad de ser contratados si destacan en sus prácticas.
El director destacó que, aunque esta es la primera vez que organizan un Congreso de esta magnitud, ya cuentan con experiencia en la colocación de egresados en diversas empresas de la región. "La importancia del evento radica en coordinar agendas y reunir a todos los actores, aunque ya tenemos intercambios esporádicos de ideas y trabajos", subrayó.
El Congreso, que se realiza en el auditorio Cecilio Chi, ubicado en la supermanzana 24, incluye ponencias de una hora y 45 minutos, dos por la mañana y dos por la tarde. Además, habrá una exhibición de equipos tecnológicos modernos para que los estudiantes puedan familiarizarse con las últimas herramientas de trabajo.
Con 38 años de existencia, el ITC fue la primera institución académica a nivel profesional en Cancún, y actualmente cuenta con 4,000 estudiantes. "Siempre estamos a la vanguardia, buscando los mejores espacios para nuestros egresados. Nos hemos consolidado como la máxima casa de estudios de Quintana Roo", añadió el director.
Por último, Tiburcio Martínez mencionó que entre los cuatro Institutos Tecnológicos del estado (Chetumal, Cancún, Zona Maya y Felipe Carrillo Puerto) suman más de 11,000 estudiantes, lo que convierte al Tecnológico Nacional de México, como se les conoce colectivamente, en la institución con más estudiantes en Quintana Roo. Los alumnos han destacado en concursos de bandas de guerra, eventos académicos y deportivos, representando con orgullo a la institución.
Por: Román Martínez