1 de Julio de 2025 a las 09:48

FIRMAN FGE DE QUINTANA ROO Y FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS EN MÉXICO, CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA PARA LA IDENTIFICACIÓN HUMANA

27 de Junio de 2025 Cancún

La Fiscalía General del Estado, al mando de Raciel López Salazar y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), formalizaron un Convenio de Cooperación Técnica, en materia de identificación humana, el cual tiene como propósito  establecer la coordinación interinstitucional para implementar, las bases y mecanismos de colaboración y asesoría técnica en materia de identificación forense.

El Fiscal General agradeció el decidido apoyo de la Gobernadora Mara Lezama, para la mejora permanente de este organismo autónomo, a la vez que reconoció la colaboración de UNFPA y señaló que el programa suscrito tiene como objetivo complementar los esfuerzos a nivel federal y estatal para lograr un mayor número de reconocimiento de personas fallecidas sin identificar, estableciendo un sistema nacional de cotejo de huellas dactilares. 

“Con esto podemos dar certeza a los familiares sobre el paradero de sus seres queridos, para que tengan el consuelo de dar a las personas fallecidas un final digno; todo esto en cooperación con la Comisión Nacional de Búsqueda y su Centro Nacional de Identificación Humana”, expresó.

Por su parte, Maximilian Murck, quien es Oficial Coordinador del Programa de Identificación Humana, en representación del UNFPA, reconoció la cooperación del Fiscal General Raciel López Salazar, y el compromiso en materia de identificación humana por parte de la Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún. “En los Semefos, hay personas fallecidas que no se habían identificado, por lo que a partir de ahora, la Fiscalía usará el cotejo de huellas dactilares como una herramienta de identificación, para que las familias que buscan a sus seres queridos, no tengan que pasar más por este sufrimiento”.

Asimismo, Anet Silvia Grace Arens Medina, Cónsul Honoraria de Alemania en Cancún, agradeció la implementación del programa, a la vez que enfatizó que lograr buenos resultados es muy satisfactorio, ya que trae un gran alivio social. “Es importante poder cooperar todos para tomar decisiones prontas y efectivas, con mucha voluntad y apertura para avanzar en esta materia”.

En este acto protocolario de formalización del convenio, estuvieron presentes también Alicia Ortega Pérez, Asesora Legal del Programa de Identificación Humana; así como fiscales especializados y directivos de la FGE de Quintana Roo.

Comparte esta noticia