3 de Abril de 2025 a las 09:34

EXITOSA FERIA DE EMPLEO EN LA UNID VINCULA A JÓVENES CON EL SECTOR PRODUCTIVO

7 de Octubre de 2024 Cancún

La Feria de Empleo realizada en la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) resultó exitosa, ofreciendo 1,750 plazas de trabajo. Cientos de jóvenes se dieron cita para solicitar vacantes en la industria hotelera y otras áreas productivas.

La rectora María Lourdes Morales Ayala destacó la importancia de las alianzas para apoyar a los jóvenes. “Es un ganar-ganar, porque buscamos que nuestros alumnos tengan ingresos, oportunidades y, sobre todo, sigan estudiando. Les acercamos las oportunidades para que no se den por vencidos; que digan: 'estoy en una buena universidad, aquí me apoyan para conseguir empleo'", afirmó.

La UNID ofrece 14 carreras, entre ellas Arquitectura, Pedagogía, Psicología, Mercadotecnia, Administración Empresarial, Turismo, Contabilidad, Sistemas, Derecho y Negocios Internacionales. Además, promueven actividades extracurriculares deportivas y culturales para fomentar un desarrollo integral en sus estudiantes. La universidad realiza ferias de empleo cada cuatro meses y, en esta ocasión, colaboró con la Fundación de Jóvenes para ampliar el éxito del evento.

Viridiana Velázquez Aguirre, coordinadora de la UNID, junto con Ricardo Paredes Villalobos, director de la Bolsa de Trabajo de la Federación de Estudiantes de Benito Juárez, y Melina Paredes, presidenta de la Fundación, inauguraron la Feria del Empleo. Esta es la primera vez que la feria se lleva a cabo en la UNID, con el objetivo de vincular a los estudiantes con la sociedad y ofrecer oportunidades de empleo y prácticas profesionales.

Paredes Villalobos comentó que la feria estaba dirigida tanto a estudiantes de la UNID como a ciudadanos, desde los 17 años hasta adultos mayores. El evento contó con la participación de 18 empresas, entre las que se destacan International Crowm Services, Royalton Splash Riviera Cancún, Eurocar, Margarita Village, Island Resort, Dream Riviera Cancún y Autocar, que también patrocinó boletos de transporte. En total, se ofrecieron 1,570 vacantes.

Las oportunidades laborales abarcan diversas áreas, como división de cuartos, cocina, restaurantes, entretenimiento, mantenimiento, spa, bares y áreas públicas. Los sueldos ofrecidos van desde el salario mínimo hasta 9,000 pesos mensuales, además de beneficios como vales de despensa, propinas, prestaciones de ley, uniformes, transporte, alimentos, desarrollo profesional y clases de inglés.

Finalmente, Paredes Villalobos añadió que, además de las empresas hoteleras, también están vinculados con rentadoras de autos, el aeropuerto y empresas en Isla Mujeres, con el propósito de apoyar a los jóvenes y estudiantes en la obtención de su primer empleo o en la realización de sus prácticas profesionales. La Fundación trabaja con recursos propios destinados a jóvenes de escasos recursos, y sus ofertas se pueden encontrar en su página de Facebook: "Empleos y Prácticas Profesionales" y "Fundación Federación de Estudiantes de Benito Juárez".

Por: Román Martínez

Comparte esta noticia