Por: AmanecerQr
Con una inversión que supera los 3 mil millones de pesos, el Aeropuerto de Tulum en Felipe Carrillo Puerto se encuentra listo para dar la bienvenida a los primeros pasajeros y ser inaugurado el viernes 1 de diciembre al mediodía. En este acontecimiento histórico, estarán presentes Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, y presidentes municipales del estado.
Tuvimos el privilegio de realizar un recorrido guiado por todas las instalaciones, pistas de aterrizaje y hangares del aeropuerto. Se constató que se encuentran en los últimos detalles antes de su inauguración y apertura al público en la primera fase de operaciones. El Capitán Luis Fernando Hernández, miembro del grupo de Ingenieros Felipe Ángeles, encargados de la construcción del aeropuerto, proporcionó más detalles sobre el complejo.
"Para esta obra, se adquirieron mil 500 hectáreas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, destinando 1.200 hectáreas para la infraestructura existente y 300 hectáreas para una vialidad de interconexión de 12.5 kilómetros, desde la carretera federal 307 hasta la primera glorieta de acceso al aeropuerto", comentó.
Explicó que el lugar cuenta con dos glorietas de acceso, una con una Casa Maya y la segunda con letras de bienvenida, marcando la entrada principal al aeropuerto. En la parte trasera, se encuentra una terminal de pasajeros, que es la estructura más grande del complejo.
"La terminal tiene más de 70 mil metros cuadrados de construcción y más de mil 400 metros cuadrados destinados a locales comerciales. Con esta terminal, se podrá atender a 5.5 millones de pasajeros anualmente en su primera fase de crecimiento, con capacidad para aumentar en el futuro", subrayó.
Destacó la presencia de una escultura de Felipe Carrillo Puerto en la entrada principal, un personaje histórico del sureste de México que defendió los derechos de los pueblos mayas. Mencionó que la construcción se llevó a cabo siguiendo un plan maestro elaborado por el cuerpo de ingenieros del ejército, revisado y aprobado por la Agencia Federal de Aviación Civil.
Además de esta magnífica obra, Hernández señaló que se está construyendo el Tren Maya, y este complejo aeroportuario se conecta con la estación del Tren Maya Aeropuerto Tulum a través de las vialidades existentes en 7.5 kilómetros y un sendero maya de 15 a 20 minutos.
Recordó que la construcción del aeropuerto inició el 13 de junio de 2023, generando más de 17 mil empleos civiles y empleando más de mil unidades de maquinaria pesada y material rodante.